El tratamiento adecuado y no retrasado de las lesiones tumorales consigue en la mayor parte de los casos la curación completa del paciente y evita la aparición de secuelas
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más frecuente junto con el de mama, pulmón, colon y estómago. El tratamiento adecuado y no retrasado de las lesiones tumorales consigue en la mayor parte de los casos la curación completa del paciente y evita la aparición de secuelas. Afortunadamente las lesiones de la superficie corporal son fáciles de detectar y permiten el diagnóstico y tratamiento precoz. Entre los tipos de cáncer de piel que podemos encontrar los siguientes:
-
Carcinoma Basocelular
- Es el tipo de tumor de piel más frecuente.
- Aparece con preferencia en cara, cuero cabelludo y manos, zonas que coinciden con las de mayor exposición solar.
- Es una lesión con un ritmo de crecimiento moderado y con escasa tendencia a metastatizar.
- El tratamiento quirúrgico clásico y la cirugía micrográfica de Mohs son capaces de curar más del 90% de este tipo de tumores.
-
Carcinoma Espinocelular
- Es el tipo de cáncer de piel más habitual después del carcinoma basocelular.
- Se presenta en zonas de la superficie corporal expuestas al sol.
- Tiene un ritmo de crecimiento intermedio, en meses, y a veces origina metástasis.
- El tratamiento es quirúrgico. Cualquier tratamiento quirúrgico de un tumor pretende la extirpación completa de la lesión y todos los tejidos afectados. Las intervenciones realizadas para el tratamiento de las lesiones que miden más de 0,5 cm de diámetro, o afectan a la cara, implican una cicatriz residual y a veces el uso de técnicas quirúrgicas de reconstrucción.
-
Melanoma
- Sin duda es el tipo de cáncer de piel más temido, y por motivos fundados.
- Esta enfermedad consiste en la aparición de una lesión, por lo general oscura, y mayor de 0,5 cm, parecida a un lunar.
- Para curar un paciente con melanoma son precisos el diagnóstico y tratamiento inmediatos.
- La extirpación quirúrgica amplia es en todos los casos el procedimiento adecuado. Extirpación que en muchas ocasiones debe asociarse con intervenciones preventivas sobre los ganglios linfáticos más cercanos a la lesión inicial.
- El especialista en oncología va a indicar además un estudio completo de todo el organismo y en ocasiones tratamiento farmacológico.
Diagonal Centro Quirúrgico cuenta con un servicio avanzado de tratamiento del cáncer de piel y son el dermatólogo y el cirujano plástico son los que atienden a un paciente con riesgo y diagnóstico de cáncer de piel.