Clínica Córdoba 678 845 921 / 957 45 33 30

Clínica Sevilla 624 205 794

.ubicacion

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Técnica de Cicatrización Cutánea Asistida por Láser LASH (Laser Assited Skin Healing)

Información 6

El resultado estético de las cicatrices producidas por una intervención quirúrgica es de gran importancia para los cirujanos y para los pacientes que han sido operados.

Predecir cuáles van a ser las características individuales de cicatrización para cada paciente es difícil. Independientemente de haberles realizado una sutura de buena calidad, algunos pacientes presentarán una cicatriz óptima, y otros evolucionarán a cicatrices con un pobre resultado estético. Nunca es posible asegurar que no van a aparecer cicatrices patológicas como son las cicatrices hipertróficas sintomáticas – dolor o picor -, o el desarrollo de los, por fortuna, infrecuentes pero temibles queloides.

El cirujano responsable de la intervención quirúrgica tiene la obligación de hacer todo lo posible para prevenir y conseguir la mejor apariencia posible de la cicatriz, y disminuir la frecuencia de aparición de cicatrices hipertrófica o queloides. 

La prevención de la aparición decicatrices hipertrófica o queloides sólo es posible mediante la combinación de una correcta ejecución técnica quirúrgica y el tratamiento potsquirúrgico con láser de la futura cicatriz.

La cicatriz no debe considerarse una parte trivial de la intervención quirúrgica.

https://youtu.be/RD_m64qrOl8

LASH  – Cicatrización Cutánea Asistida por Láser-

La cicatrización de las heridas en un proceso biológico estrechamente asociado a fenómenos bioquímicos y celulares, que se prolongan en el tiempo durante meses a partir del día de la intervención quirúrgica.

La cicatrización óptima sería aquella en la que el nuevo tejido formado tuviera las mismas características estructurales, funcionales y estéticas que la piel no lesionada por la cirugía.  Sin embargo el tejido cicatricial tiene una composición alterada de la matriz extracelular, lo que hace que sea más débil que la piel normal.

La técnica LASH estimula los mecanismos de reparación de la piel en la dirección adecuada y en el momento adecuado, para conseguir que la cicatriz se parezca lo más posible al tejido normal no cicatricial.

El tratamiento de una cicatriz reciente con láser permite mantener niveles adecuados de colágeno tipo II y disminuir el colágeno tipo I y III, que son los asociados a fenómenos de cicatrización patológica.

La combinación de una técnica de sutura correcto y el láser acelera la fase de curación de las heridas, aumenta la calidad y resistencia de la cicatriz. Además previene de forma eficaz la aparición de las complicaciones propias de la cicatrización – cicatrices hipertróficas y queloides -.

La técnica LASH es un procedimiento ambulatorio, rápido, indoloro, simple de efectuar, que se puede repetir varias veces. Es capaz de reducir y mejorar claramente el aspecto de una cicatriz, y en determinados casos conseguir que sea apenas visible.

Tratamiento de las cicatrices recientes en fase eritematosa

Es el momento óptimo para tratar una cicatriz. La intervención quirúrgica es reciente y todavía presenta todos los fenómenos biológicos inflamatorios asociados a las primeras fases de la cicatrización. La cicatriz es visible, roja y en ocasiones empieza a sobreelevarse sobre la piel normal.

En Diagonal ofrecemos la técnica LASH a todos los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente en nuestro Centro.

Tratamiento de las cicatrices antiguas

Una vez desaparecidos los fenómenos inflamatorios asociados a las diferentes fases de la cicatrización, la cicatriz aparece habitualmente blanca sobre el plano de la piel normal. Si esta cicatriz es lineal y poco perceptible, la cicatrización ha sido óptima.

El tratamiento con láser de las cicatrices puede conseguir una clara mejoría estética en pocas sesiones

Sin embargo, la mayoría de las cicatrices muestran pequeñas irregularidades en los extremos, el trazado puede no ser perfectamente lineal, o simplemente están situadas en zona muy visibles. En estos casos el tratamiento con láser de la cicatriz puede conseguir en pocas sesiones una clara mejoría estética.

Tratamiento de las cicatrices patológicas y secuelas cicatriciales

Desafortunadamente, en ocasiones, por una fase de cicatrización prolongada, por predisposición individual o por una técnica quirúrgica poco cuidadosa aparecen cambios por dehiscencia de la cicatriz, pigmentación, cicatrices hipertróficas, queloides, estigmas producidos por grapas, depresiones o adherencias cicatriciales o cicatrices dolorosas.

En estas situaciones un adecuado diagnóstico de la patología cicatricial, el tratamiento o corrección quirúrgica cuando es necesaria, y el uso de la terapia láser, pueden suponer un evidente y satisfactorio cambio funcional y estético para el paciente.

Tratamiento de cicatrices por quemaduras

Una de los mayores desafíos que existen en cirugía plástica es evitar y corregir las evidentes secuelas estéticas que se producen en los pacientes que han sido tratados por quemaduras. Más allá de la asociación de daños y limitaciones funcionales, las cicatrices permanentes ocasionadas por la cicatrización de quemaduras e injertos son una secuela inevitable para el paciente quemado.

En la actualidad se están desarrollando protocolos de tratamiento por láser de estas cicatrices con el objetivo de conseguir recuperar la calidad tisular – tejido conectivo -, mejorar la elasticidad, textura y aspecto de las cicatrices de las superficies quemadas.

logo

Diagonal Centro Quirúrgico
Entradas más recientes

Abdominoplastia masculina
REDUCCIÓN MAMARIA: MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON EXCESO DE PECHO
logo
logo

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Pida cita sin compromiso, nos encantará escuchar su caso.

Click to listen highlighted text!