¿Qué debo tener en cuenta antes de la operación de abdominoplastia?
La abdominoplastia siempre debe ir precedida de una consulta médica con el cirujano especialista responsable que se va a ocupar de tu caso. Será necesario un estudio previo preoperatorio y consulta con el equipo de anestesia.
Debes prever un período durante el cual no vas a poder reincorporarte a tu vida laboral normal de aproximadamente dos semanas. Tenlo en cuenta para organizar con tu cirujano la fecha que te resulte más conveniente.
No debes fumar desde quince días antes de la intervención y hasta un mes después: recuerda que el tabaco aumenta el riesgo de cualquier intervención quirúrgica, favoreciendo la aparición de complicaciones y afecta y retrasa la cicatrización. Merece la pena el esfuerzo para alcanzar los resultados óptimos.
Se debe suspender el tratamiento con medicación antiagregante o anticoagulante, así como la ingesta de antiinflamatorios previamente a la intervención, para reducir el riesgo de sangrado.
Se debe suspender la ingesta de anticonceptivos orales un mes antes de la intervención.
Todos estos aspectos serán revisados contigo por tu cirujano en tu consulta diagnóstica informativa.
¿Cómo es el procedimiento quirúrgico de abdominoplastia?
La abdominoplastia es una intervención que se realiza con anestesia general o con raquianestesia (similar a la empleada en los partos) asistida de sedación, para un mayor confort de la paciente.
El ingreso se realiza el mismo día de la intervención y es necesario estar en ayunas de comida y agua desde las 00:00 horas del día anterior.
Durante la intervención, el cirujano realiza una incisión que le permite eliminar el exceso de piel sobrante y de tejido graso y realizar el tensado o ajuste de la musculatura de la pared abdominal, mediante el empleo de suturas permanentes. Este procedimiento se conoce como plicatura de los músculos rectos del abdomen.
La cicatriz de la abdominoplastia queda también situada encima del pubis, en lo que se conoce como zona del bikini y, como se ha indicado en el apartado anterior, será más larga cuanto mayor cantidad de tejido, piel y grasa, haya que eliminar. Si la abdominoplastia es completa, irá acompañada además de una incisión alrededor del ombligo, para remodelar la zona.
La duración total de la intervención de abdominosplastia oscila entre una hora y media a 2 horas, dependiendo del tipo de abdominoplastia a realizar.
En ambos casos, las incisiones se cierran con pequeñas suturas. Se pueden insertar también pequeños drenajes que permitan eliminar los fluidos que pudieran acumularse en la zona operada tras la intervención. Finalmente se realiza un vendaje elástico en la zona.
¿Cómo es el postoperatorio tras una intervención de abdominoplastia?
Postoperatorio en el hospital (24 horas)
Inmediatamente después de la intervención de abdominoplastia el paciente permanece supervisado por el equipo de anestesia que lo ha asistido, durante 1-2 horas hasta su completa recuperación.
Habitualmente es necesario mantener un sistema de drenaje de la herida durante unos días (generalmente de 3 a 5) que disminuye el riesgo de acúmulo de líquido en la zona operada. Este sistema de drenaje no impide el alta del hospital a las 24 horas tras la intervención.
Para evitar el riesgo de complicaciones tromboembólicas, el paciente comienza a caminar antes de las 24 horas y recibe un tratamiento preventivo durante su estancia en el hospital.
Postoperatorio fuera del hospital
Tras el alta hospitalaria, un vendaje elástico del abdomen protege la zona de incisión y da comodidad al paciente.
Si hay sensación de dolor o molestia, se controla con medicación oral
La herida quirúrgica es controlada en consulta por tu cirujano. No es necesario retirar puntos de sutura, pues éstos son reabsorbibles.
Evita los estiramientos o coger pesos durante tu recuperación.
Puedes reincorporarte a tu actividad laboral normal a los 15 días de la intervención, aunque siempre bajo la supervisión de tu cirujano que irá evaluando tu recuperación y la extensión del procedimiento de abdominoplastia desarrollado en tu caso particular.
La actividad deportiva habitual se puede reiniciar al mes de la intervención quirúrgica.
Algunos pacientes pueden experimentar una sensación de acolchamiento en la zona bajo el ombligo, que puede durar unos meses y no reviste ninguna importancia.
La intervención de abdominoplastia va a dejar una cicatriz horizontal en la zona de incisión por encima del pubis y, en algunos casos, alrededor del ombligo, dependiendo del tipo de abdominoplastia.
Recuerda que la cicatriz de la zona de incisión es permanente, pero queda oculta en la zona del bikini. En nuestro centro disponemos de las más avanzada tecnología láser, con la plataforma SP Dynamis de Fotona. Tu cirujano empleará el láser para acelerar la recuperación de tu cicatriz y que ésta resulte mucho menos perceptible.