Clínica Córdoba 678 845 921 / 957 45 33 30

Clínica Sevilla 624 205 794

.ubicacion

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fotoprotector Solar

Siguiendo estos sencillos consejos conseguirá hacer mas eficiente el uso del protector solar

CÓMO ELEGIR Y USAR DE FORMA CORRECTA UN FOTOPROTECTOR SOLAR

  • NO UTILIZE FOTOPROTECTORES DEL AÑO ANTERIOR. En principio un fotoprotector debe ser válido hasta la fecha de caducidad etiquetada en el envase. Pero si se ha expuesto el envase varias veces a una temperatura elevada – por ejemplo en la bolsa de la playa o en el coche -, el producto deja de ser eficaz.
  • A partir de un filtro foprotector solar SPF>30 la capacidad del fotoprotector aumenta poco aunque sea SPF 50+. Si la exposición al sol va a ser muy intensa o prolongada, es mejor utilizar prendas de ropa – camiseta-, sombrero y gafas de sol. Existen prendas que filtran los rayos ultravioletas muy cómodas incluso para el baño.
  • Aunque el fotoprotector solar sea RESISTENTE AL AGUA es necesario volver a aplicárselo cada 45 o 90 minutos. Ningún fotoprotector actúa durante todo el día o después de baños prolongados o repetidos.
  • El fotoprotector solar debe ser de AMPLIO ESPECTRO. Es decir debe especificar que es capaz de proteger frente a los rayos ultravioletas A – producen envejecimiento cutáneo y arrugas – y ultravioletas B – responsables de la quemadura solar. Todos los rayos ultravioleta (A y B) facilitan la aparición de cáncer de piel.
  • La CANTIDAD DE FOTOPROTECTOR SOLAR necesaria para proteger de forma adecuada todo el cuerpo de una persona es la que cabe en la palma de la mano. Aproximadamente 100 o 150 c.c. Lo más seguro es repetir la aplicación cada 2 horas. El fotoprotector debe aplicarse antes de exponerse al sol.
  • Se debe ser muy cuidadoso con LOS NIÑOS. La aplicación del fotoprotector solar es mejor realizarla antes de ponerles el bañador para que cubra todo el cuerpo con seguridad. Se debe repetir la aplicación con frecuencia y enseñar a los niños a utilizar también ropa y sombrero en las horas centrales del día o si van a estar expuestos al sol mucho tiempo – más de 30 ó 45 minutos -. Las quemaduras solares en la infancia son uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar cáncer de piel de adulto.
  • No se debe olvidar que todos los fotoprotectores son mezclas de productos químicos. Se debe elegir con cuidado la MARCA COMERCIAL, para estar seguro que los componentes están todos autorizados por sanidad.

 

Joan Ramón Benítez i Goma

Director del Centro Quirúrgico Diagonal y de la unidad de cirugía laser en Láser Diagonal

logo

Diagonal Centro Quirúrgico
Entradas más recientes

Abdominoplastia masculina
REDUCCIÓN MAMARIA: MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON EXCESO DE PECHO
logo
logo

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Pida cita sin compromiso, nos encantará escuchar su caso.

Click to listen highlighted text!